I
Al final de aquel paseo
en una silla inquisidora
mis huesos desplazados por el viento,
el cielo gris rata conteniendo el llanto
y una visión
y un crujido dibujando la sonrisa
precede la maldición.
II
Los viejos de pensiones miserables
pidiendo auxilio en las esquinas
de los grandes edificios. Mientras la prórroga infla los portales
de mujeres revancheras que meten fuego a sus maridos.
Y en los barrios ricos el "managementfiti"
o como colgarse de un cable
si tus zapatos habitan la caja fuerte.
En las iglesias los obispos han perdido el juicio,
practican una ablación del pene
sustituyéndolo por velas enhiestas.
La falta de agua hace que los mayoritarios
ingieran su propia orina. Los países invasores
destilan la mierda de vaca. El bioetanol reactiva Wall Street
y el senado de EEUU propone que los pobres nazcan sin culo.
Los libros han cambiado o no
duermen en las bibliotecas. Otra literatura prende
en las letrinas de uso portátil.
III
1937. Mi abuela encabezaba la marcha. Su padre le tomaba
la mano. Su hermana de 6 años montaba una bestia.
"Los restos de metralla caían a nuestro lado. Una madre ensangrentada se me acercó
dejándome una criatura de apenas un año entre los brazos.
¿Qué hago? le pregunté a mi padre. Déjala en el suelo, Feliciana, déjala por dios.
No podemos llevar a nadie. No te quedes ahí parada, me dijo.
Corre hija mía corre."
IV
Soy el perro que destapa el frasco
y alivia el hedor del mundo.
1/10/08
Perros estacionarios
publicado por
Pedro Chincoa
en
16:44
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
13 comentarios:
Dios que letras!, es un gusto leerte. Impresionantes.
Perdón por pasar sin permiso por tu casa, pero he tenido que quedarme.
Un saludo,
I.
Te veo abriendo el frasco. Y aunque el hedor me inunda también sonrio. Es el primer paso para sanar.
Abrazo.
Tela micaela...
Un abrazo, entre colmillos propios y ajenos.
"Al final de aquel paseo
en una silla inquisidora
mis huesos desplazados por el viento,"
Es lo que tiene la tierra cuando se adueña sin permiso de cada uno de nuestros huesos.
Me encantó la V
Nunca olvidemos. Nunca.
encantado de conocerte...
Poeta.
un abrazo.
Pedro...puede ser superación continua?no tengo nada más que decir, no puedo decir más...("no puedo ser objetivo/a con lo que escribes"....)siento plagiarte, de algun modo es que no existe otra forma.
Besos
Miau.
Muy bueno, querido hermano.
Me puedes llamar al fijo.
Un beso.
perros como palabras ocultas...
Me ha encantado.
Beoss.
No sé si será por la cuadrilla de virus que me quiere invadir en estos momentos, no sé si es por la inquietud de estos días, o porque estoy más sensible de lo normal...
mmm, creo que no...
descarto todo lo que he dicho antes...
esto tiene que ser sólo cosa tuya,
porque, ¿que se te pongan los pelos de punta no tiene nada de esas cosas, verdad?
ME HA ENCANTADO.
Mil años más tarde te devuelvo la visita a mi blog, porque en aquellos tiempos no sabía que un blog es algo más que un diario virtual que permite el visiteo continuo a otras miradas y lenguajes .
Perdón por ello.-
Jejeje.
Bueno, má svale tarde que bla bla bla.
Y la verdad. si es para encontrar textos como el tuyo, merece la pena.
saludos.
Publicar un comentario